Al finalizar este curso, el participante sera capaz de:
1.Distinguir e identificar los diferentes tipos de investigación biomédica.
2. Diferenciar los estudios descriptivos de los analíticos y los experimentales.
3. Conocer los diferentes diseños de estudios experimentales.
4. Comprender los conceptos de distribución aleatoria, enmascaramiento, ciego y doble ciego.
5. Entender y aplicar los conceptos de incidencia, prevalencia, sensibilidad y especificidad.
6. Interpretar las relaciones de asociación (Odds Ratio, Riesgo Relativo.
- Descripción del curso: Curso teórico-práctico de aprovechamiento de 15 horas de duración, divididas en: 8 horas de investigación y revisión de temas previas al curso y 7 horas presenciales de clases y talleres de trabajo.
- Contenido: Introducción, tipos de investigación biomédica, diseño del estudio, los ensayos clínicos, conceptos básicos de bioestadística, medicina basada en evidencia y cómo interpretar un ensayo clínico.
- Población meta: Médicos, farmacéuticos, gerentes de productos, visitadores médicos, personal de mercadeo, estudiantes de medicina, enfermería y farmacia, etc.
-TIPOS DE INVESTIGACIÓN BIOMÉDICA
-LOS ENSAYOS CLÍNICOS
-CONCEPTOS BÁSICOS EN BIOESTADÍSTICA
-MEDICINA BASADA EN EVIDENCIA